Lecciones de c

Lecciones de la cuarentena!


Domingo 26/04/2020 (Actualización cuarentena día 41)

La cuarentena nos ha dejado muchas lecciones sin dudas, pero hay una que a mi especialmente me llama la atención y hoy la comparto contigo.

Lecciones de cuarentena.

“Dejar de preocuparte porque quien viene detrás te alcance y dejar de preocuparte por querer alcanzar a quien va delante”.

Después de mucho tiempo, por esta vez, todos estamos en modo off. Así que cómo no hay mucho que hacer para nadie, finalmente ha habido un descanso de la competencia. “Claro que hay quienes ni con la cuarentena se resetean”.

Pero por fin, ha habido una pausa de la bendita publicidad que se nos mete en el subconsciente y nos hace en la mayoría de los casos comprar lo que no necesitamos y consumir en exceso. Por fin ha habido una pausa del “consumismo y el echa vaineo”.

Después de mucho tiempo veo más publicidad enfocada a la educación y la preparación. Como es lo más que se puede hacer por el momento, la estrategia de publicidad ni tonta ni perezosa se ha enfocado en promocionar educación a distancia.

Eso está bien, porque al final lo que tú aprendas siempre será tuyo y es la más efectiva forma de sacarle provecho a esta pausa de la vida.

Relato de vida!

Una vez mi antiguo jefe me dijo “Tu eres con lo que te coje”, me lo dijo porque en ese tiempo me dió por hacer “pulseras” en mis horas libres de trabajo y en la casa. Realmente era como mi obsesión del momento.

Pero mi ex-jefe tenía razón, a lo largo de mi vida he tenido episodios en los que me dá por hacer algo que disfruto en el momento, pero a veces llegan momentos en los que ya no quiero hacer eso más. ¿Es eso malo? depende cómo tú lo veas, para mi no es malo porque es una de las cosas que me ha permitido mantener mi estabilidad emocional.

Como hasta los 26 años yo fui una persona de esos que viven los días en un solo sufrimiento, porque cuando no es por una cosa es por la otra. Después de ahí yo misma me propuse cambiar, y me propuse “hacer lo que me de satisfacción, alejarme de todo lo que me quita la paz emocional y sobre todo no preocuparme por lo que no puedo tener o cambiar”. No siempre lo logro pero por lo general si.

Es que casi siempre no vivimos bien emocionalmente porque siempre queremos más. Primero hay que estudiar para ser profesional, luego trabajar para tener esposo /a e hijos, luego hay que ahorrar para tener la casa y el carro. Y por ahí MarÍa se fue…

Eso es lo que la sociedad nos ha enseñado. Y claro, desde que existen los influencer hay una preocupación más porque hay que tener todo lo que ellos promocionan. (por lo menos es lo que intentan que tú hagas) “Y me disculpan eh, pero es que con tanta gente diciéndote lo mismo realmente se logra una acción aunque no sea la mejor opción para el individuo” Esa es la principal estrategia publicitaria!

Me costó mucho trabajo resetearme y entender que no es lo que diga la sociedad y no es lo que diga otro. Es como me sienta yo, lo que necesite yo, pero sobre todo lo que quiera yo.

Es hora de aprender esta lección de la cuarentena!

Si bien es cierto que la cuarentena nos dejará muchas lecciones, también es cierto que depende ti aprenderlas o no. Pero que por lo menos te sirva para reflexionar ¿Cuántos días llevas en el distanciamiento social? ¿Qué has aprendido? ¿Cuánto has necesitado para sobrevivir? ¿Cuántas cosas has tenido que posponer? ¿Qué es lo que más echas de menos?

Seguramente terminarás dándote cuenta que si se puede vivir sin tantas preocupaciones porque al final lo que realmente importa es la vida, y cuando la perdemos hemos perdido todo. Seguramente terminarás dándote cuenta de que no importa quien vaya delante de ti o quien venga detrás, importa ir a tu ritmo pero emocionalmente en paz. Porque al final nadie puede predecir con certeza lo que mañana pasará.

Finalmente sea donde sea que estés ahora, independientemente de la situación que estés viviendo, recuerdas que la salud y la vida están primero. Lo demás se puede recuperar después, por eso cuidate y cuida los tuyos. Gracias por leerme, un abrazo en la distancia y hasta una próxima entrega de este Mi diario!

Sé que son tiempos difíciles donde estar separados es lo primordial pero recuerda que también en Instagram estamos más conectados virtualmente. Pasate por alla y si quieres ver la entrada anterior de esta serie entonces haz click aquí.

Deja un comentario