APRENDIENDO A CAMINAR EN EL PARQUE NACIONAL TAYRONA.


A muchas personas no les gusta caminar, y yo era una de esas, hasta
el día que me tocó ir al Parque Nacional Tayrona, que está ubicado a 34 km de Santa
Marta
, en el departamento de Magdalena, es uno de los parques nacionales más
importante de Colombia. No me arrepiento de haber hecho éste recorrido, al contrario, porque caminar aproximadamente 3 horas valió la pena al llegar a uno de los
lugares más hermosos que he visto en mi vida. Era imposible después de estar en
Colombia ir solo hasta Cartagena y no visitar Santa Marta.
PARQUE NACIONAL TAYRONA
Nos fuimos temprano a la terminal de autobús,
donde abordamos uno con destino a Santa Marta, un viaje bastante largo, pero yo
lo disfrute porque ya antes soñaba con algún día poder apreciar los paisajes de
Colombia, así que a pesar de las tantas paradas que hicimos antes de llegar, yo
estaba muy feliz. Llegamos y nos fuimos al Hotel
Casa de Leda
, excelentes atenciones en éste hotel, muy cerca de la
playa, donde se encuentran muchos restaurantes, y también cerca del centro histórico,
las habitaciones súper cómodas y confortables, me encantó.
HOTEL CASA DE LEDA
Al día siguiente buscamos el autobús
para ir al Parque nacional, era muy agradable ir en el pequeño bús escuchando
ballenato, lo recuerdo como si fuera ahora. Nos quedamos en la entrada del parque
donde compramos los tickets para entrar, pues es área protegida, y
ecoturismo. Luego comenzó la plegaria al interior del Parque, a pesar que no me
gustaba caminar en aquel entonces, me prometí a mí misma y a Toni caminar hasta
el final sin quejarme, “y sí lo logre… Me gané unas felicitaciones de
parte de Toni” mi mayor motivación era las chicas de Argentina que iban delante
de mí cargando sus mochilas y carpas, mas sin embargo yo no llevaba nada en mis
manos, así que pensé: “Si ellas pueden, yo también puedo…” Y no me importo el cansancio, solo pensaba en caminar hasta llegar al final. Mis respetos para esas chicas, y para todos los viajeros de Argentina, que me leo muchos blog de viajes y en su mayoría de allá, mi favorito: viajando por ahí, disfruto de leer los relatos de Aniko Villalba.
DESCANSANDO EN TAYRONA
El recorrido está totalmente guiado por un
camino de madera, preparado para ese fín, y también tiene suficiente señales que te indican a donde seguir, más la cantidad de personas
caminando para llegar al mágico lugar es difícil que te pierdas, aunque debes
caminar con precaución y sin mucha distracción para que puedas llegar al lugar sin problemas, para mí fue como llegar al paraíso, después de tanto caminar, ver
la hermosa playa y muchas carpas de personas que se quedan a pasar la noche. También
encontraras allá lugares para comer y tomar. Yo lo que más disfrute fue de la playa, desde que llegamos sólo quería entrar a descansar mis pies, y pasar tiempo en el agua “porque en ese entonces no sabía nadar…”
PLAYA DE TAYRONA
Después estar dentro del agua por un largo
tiempo, salimos y nos fuimos a este bar jamaiquino que se encuentra en el lugar
aquel, disfrute sentar allí y escuchar canciones de Bob Marley, su color tan
peculiar dentro de aquel paisaje verde me llamaba mucho la atención. Siempre he
pensado que los mejores momentos en la vida son esos cuando te desconectas de todo
y puedes apreciar mejor lo que está a tu alrrededor.
BAR DE JAMAICA
Por ultimo salimos de este lugar en un
bote hacia Taganga, un pequeño pueblo ubicado como a 20 minutos de Santa marta,
el viaje en el vote tardó como una hora, pero fue agradable, poder ir mirando
el paisaje y además con personas de otros países, aún con el temor que me provocaba
cuando atravesábamos las olas, estaba contenta de haber tenido la oportunidad
de conocer El Parque Nacional Tayrona, en Colombia. Después de llegar a Taganga, tomamos un taxi para regresar al hotel.Es una visita que personalmente la recomiendo, no deberías ir a Colombia y no llegar hasta Tayrona.
¡MUCHAS BENDICIONES AHORA Y SIEMPRE…!

 


About Maira Ferreras

Soy una dominicana, ahora estoy en Panamá, amo viajar, escribir y motivar. Soy Lic. Administración de Empresas, escribo un blog para mujeres (Amigasrd) y hago vídeos para Youtube/Amigasrd. Aquí encontrarás relatos de países visitados y una serie de temas para ayudarte en tu crecimiento personal.