Tres detalles que no olvido de las calles de Vietnam.


Saben? el viaje que más me ha marcado de todos fue el viaje al Sudeste Asiático, por eso verán varios post de estos lugares, porque es que, es otro continente totalmente diferente, su cultura, su gente, sus idiomas y todo lo que puedes ver es muy diferente a simple vista, y lo mejor de todo es que aun siendo tan diferente te enamoras de cada detalle y luego cuando miras las fotos (como lo estoy haciendo ahora) entonces te dices a ti mismo “en verdad que Asia es especial…” y hoy te quiero contar acerca de estos tres detalles que siempre voy a recordar de Vietnam.
  • ESQUINAS:
Sentarnos frente a una esquina para mí, era uno de mis mejores momentos  ¿Por qué? porque como ya les he dicho antes en Vietnam hay muchos motores, (el porqué lo escribí en el post  un poco de Vietnam si no lo has visto ve a leerlo cuando termines aquí) y bien, el momento mágico en las esquinas es cuando estos motoristas se entrecruzan, y tu observando piensas que se van accidentar porque son tantos a la vez… pero no, todos avanzan en un orden tan sincronizado que te quedas con la boca abierta. (jajaja) todavía me pregunto cómo pueden hacer eso sin que uno solo pueda chocar. Además, sentar frente a una esquina en Vietnam es tener la oportunidad de observar cada detalle que pasa en frente y créanme, que son muchos, sigue mirando y leyendo hacia abajo la descripción de los próximos detalles.
esquinas
ESQUINA

 

motos
POSANDO FRENTE DE LOS MOTORISTAS
  • LA MANDARINA DECORATIVA:
Sí, ya sé que se estarán preguntado ¿por qué la mandarina? Tal vez algunos han visitado lugares de chinos próximo a su celebración de año nuevo y se han encontrado con esta decoración, pues en nuestro viaje a Vietnam, era común encontrarla por todos lados porque era su época de año nuevo, y yo me preguntaba ¿que será esa bola que usan siempre de decoración? Y no fue hasta que llegamos a la Isla Penang que yo descubrí que era una mandarina, porque al llegar al hotel nos regalaron unas mandarinas y nos dijeron “happy new year” y ahí fue cuando yo me quedé observando esta mandarina y mirando la decoración y me dije a mi misma “mi misma, es una mandarina…” jajaja. Parece tonto, pero para mí más bien fue curioso. El año nuevo en Vietnam (Tet) así le dicen en su idioma, este año lo celebraron el 8 de febrero, y allá es una fiesta muy especial, ellos utilizan flores y frutas para decorar las casas, por lo que en esos días era común  las ventas de flores y frutas en los parques. Nosotros no esperamos esta celebración allá porque nos fuimos antes a Singapur, pero si cuando salimos ya se sentía el ambiente festivo, canciones navideñas que aun que yo no entendía me gustaban porque eran muy melódicas, en realidad el idioma de Vietnam es melódico.
decoracion
MANDARINA DECORATIVA
  • CARRETAS:
Es muy común también ver desde las esquinas o los restaurante mientras comes, mujeres como esta señora, que caminan llevando un montón de cosas (yo no sé qué…) en estas carretas, la vi tantas veces que cuando pienso en Vietnam de inmediato me llega ella a la mente, siempre que pasaba por mi frente yo me quedaba observándola y pensando de donde y a donde iría ella, a lo mejor es parte de su trabajo porque todos los días, se podía ver en las calles, y esas pequeñeces son de las cosas que me provocaban admiración, ver cómo estas personas salen a las calles hacer su trabajo sin importar los fenómenos a los que se tienen que enfrentar cada día, como lluvia, sol y contaminación, porque la gente allá es gente trabajadora según lo que pude observar, y como decía en un artículo anterior creo que es la misma actitud de ellos el elemento clave para que Vietnam se superara mas rápido de las consecuencias de las guerra.
carreta
CARRETA
  • “ECHI NOW HEW”
La verdad me tengo que reír yo sola mientras escribo para ustedes
(jajaja) es que no encontraba que título ponerle a esta foto, pero ya les
explico, este señor yo lo escuchaba día y noche por las calles de Saigon o Ho
Chi Minh
como se le llama también, y el siempre repetía una y otra vez una
frase que se escuchaba como: (echi now hew) yo no sé exactamente como se
escribe, pero así era como yo la escuchaba, y la escuche tanto, que hasta me sorprendía
cuando sin darme cuenta yo estaba pronunciando “echi now hew” con el
mismo tono en que él lo decía, (jajaja) y me quedó pendiente averiguar que era
exactamente lo que vendía el señor, porque algo el vendía en su moto y lo promocionaba
pronunciando en una bocina esa frase que siempre voy a recordar.

 

saigon
“ECHI NOW HEW”
Y esto ha sido parte de una serie de post que me falta por
publicar sobre mi viaje al Sudeste Asiático, si no te quieres perder los que
faltan te invito a suscribirte aquí: y si deseas hacer alguna pregunta sobre el viaje siéntete con toda la libertad de escribirla en los comentario, así podremos interactuar y para mí siempre es un placer compartir estas experiencias contigo.
¡BENDICIONES HOY Y SIEMPRE!

 


About Maira Ferreras

Soy una dominicana, ahora estoy en Panamá, amo viajar, escribir y motivar. Soy Lic. Administración de Empresas, escribo un blog para mujeres (Amigasrd) y hago vídeos para Youtube/Amigasrd. Aquí encontrarás relatos de países visitados y una serie de temas para ayudarte en tu crecimiento personal.