A Perú sin Visa. 2


Un viaje que estaba pendiente.

Que felicidad para mi saber que desde el 1 de enero del 2017 los dominicanos podemos visitar Perú sin visa. Y es que desde hace un tiempo, después de ver documentales y leer blog sobre Perú. Se metió en mi cabeza el deseo de vivir esta experiencia en vivo, y no a través de imágenes. Planeamos  ir a Europa pero una vez más no se pudo y yo siempre digo que sea cuando Dios quiera. La verdad no me puedo quejar porque finalmente se dió el viaje a Perú. Estoy demasiado feliz porque este viaje ha superado mis expectativas.

El 11 de marzo salimos rumbo a Perú, a las 2 a.m estábamos en el aeropuerto de panamá. “Estamos en la sala de estar del segundo nivel, todos duermen, miro a Toni y me doy cuenta que él también. A mi la emoción no me deja dormir, así que me puse a escribir estas líneas”. En otros tiempos habría estado seguramente posteando en las redes sociales, pero con el tiempo las cosas cambian, y te importa lo que realmente tiene importancia.

En esos momentos estaba tan emocionada como la primera vez que salí de mi país. “Aunque a mí todos los viajes me emocionan”. Esta vez viajaba a Perú vía Bogotá Colombia, y mi primer viaje fue justo a Bogotá. Así que pasaron muchas cosas por mi cabeza. En el aeropuerto de Tocumen esperamos bastante hasta que el personal de la aerolínea comenzara a trabajar, confieso que me comenzaba a desesperar.

¿A Perú sin visa?

Antes de nuestro viaje pedí confirmación al consulado de Perú para ver si en verdad podía entrar sin visa. Me respondieron positivamente pero aún así siempre voy con el temor de que me pueden cuestionar. Pero no, todo fue normal y finalmente hicimos los trámites de migración y nos fuimos a esperar la hora de abordar. Mientras esperamos decidimos entrar a una cafetería cerca de la sala de espera. (Toni tomó un sandwich, yo un yogurt y tomamos dos cafés con leche) El desayuno más caro que hemos comido, nos costó (27 dólares) Con esos 27, desayunamos dos veces en el aeropuerto de Bogotá, ¡y comimos helado! (jajaja) tengo que mencionarlo por aquí porque en verdad eso parece una broma, ¿Cómo es que en ese aeropuerto las cafeterías son tan caras?  “ya sabes que si un dia tienes que comer algo en el aeropuerto de Panamá vé preparado”.

En Bogotá todo fue muy rápido también, hicimos los trámites y pasamos a esperar nuestro vuelo. Viajamos con Avianca, una aerolínea que a mi en lo personal me encanta, sobre todo el excelente servicio. El vuelo de Bogotá a Lima fue perfecto, y ya en Perú mejor de lo que yo me imaginé. Los trámites muy rápido, y sin ningún contratiempo. Ahora ya sé que los dominicanos podemos estar por 60 días como turistas en Perú. “Lastima que nuestro viaje es solo por dos semanas”. Al fín estábamos en Lima, tomamos un taxi ahi mismo en unos de los caunter que están a la salida y nos llevo a nuestro hotel en Miraflores por (60 soles) Cabe destacar que afuera hay varios servicios de transporte, tú puedes elegir el que más te convenga si te ves en la misma situación.

Amor a primera vista con Lima.

¡Que felicidad! Mis ojos vieron a Lima por primera vez y fue amor a primera vista. Me encantó de entrada… mientras íbamos en el taxi, yo miraba sus calles, sus carros, su gente, su mar, su malecón, sus paisajes… y me encantó. Llegamos al hotel Colón en el distrito de Miraflores, y fueron muy amables, la habitación perfecta, todo funcionaba (excepto un contratiempo con la cerradura que se soluciono solo) Recomiendo este hotel si un día vas a Perú y necesitas, lo mejor de todo es que tiene muy buenos precios. En esa área hay muchos extranjeros, todo está cerca, puedes caminar si deseas ir a la tienda, restaurantes y parques. El desayuno muy bueno y variado.

Nos recibieron con el coctel “pisco sour” un trago típico de Perú que se prepara con pisco un aguardiente, jugo de limón y clara de huevo. “Eso es lo que sé de este trago, pero no se como hacerlo”. Era bueno, y si un día estás en Perú debes probarlo. Siempre que viajes a un país procura probar lo local.

Nosotros dejamos nuestras cosas rapidamente como siempre y salimos a recorrer las calles de Miraflores. Me encantó todo, muy limpio, los parques hermosos. Y algo que me llamó la atención y por supuesto se lo tenia que comentar a Toni. fue la forma tan sana de la gente disfrutar en este lugar y en todo Perú. En el parque lleno de personas, algunos cantando, otros bailando, unos caminando agarrados de las manos. Pero no vimos a nadie tomando alcohol con música a alto volumen. Esa noche sólo caminamos en el área. Después regresamos al hotel para descansar porque al día siguiente comenzaba nuestra aventura por perú.

¿Te gustó esta entrada?

Pues suscribete para que no te pierdas la próxima donde te mostraré a Lima en imágenes. También puedes ver mis videos en Youtube donde te muestro a Lima en videos y te he dejado “tips de viajes” que te van ayudar a gastar menos cuando viajes. Porque todos merecemos viajar, y no importa si somos pobres, sólo tenemos que planificar bien. Y entender que cuando viajas por vivir la experiencia y conocer otras culturas, tienes que dejar a un lado los complejos, y cohibirte de muchos lujos y gustos. Viajando se gasta, por eso hay que renunciar a cosas menos importantes para ahorrar lo más que podamos.

No he estado publicando mucho por aquí por falta de tiempo y por falta de internet, pero tengo mucho contenido que subir. Estaré publicando sobre este viaje, mi experiencia, los hoteles, los transportes y la comida. Eso con el objetivo de mostrarte nuestra ruta y quien quita que pronto puedas planificar tu viaje a Perú y encuentres aquí datos importantes.

Pendiente a mi próxima entrada…

 

 


About Maira Ferreras

Soy una dominicana, ahora estoy en Panamá, amo viajar, escribir y motivar. Soy Lic. Administración de Empresas, escribo un blog para mujeres (Amigasrd) y hago vídeos para Youtube/Amigasrd. Aquí encontrarás relatos de países visitados y una serie de temas para ayudarte en tu crecimiento personal.


Deja un comentario

2 thoughts on “A Perú sin Visa.

  • Louis Ricaldi

    Feliz estadía en Perú, te recomiendo visitar el Oasis de Huacachina – Ica, paseo de aventura con los buggies es una cosa increíble, también las lineas de Líneas de Nazca, las Islas Ballestas Paracas y en Lima – Callao las isla palomino donde puedes nadar con los lobos marinos, si deseas algún lugar mas que deseas visitar pasa la voz para orientar de como llegar, … “disfruta tus vacaciones”…!!!