Lima es una ciudad que enamora…
El segundo día en Lima fue muy especial. Nos fuimos al centro histórico para conocer un poco, pero yo quedé sorprendida de lo hermoso que es. Esa estructura antigua de los edificios en la plaza de armas, me tenía que yo no sabía a dónde mirar, “demasiado bonito”. Algo que pude apreciar en Lima fue la limpieza de las calles y los parques hermosos “por cierto hay muchos parques en todas las ciudades que visitamos”. Un centro histórico lleno de extranjeros y locales entremezclados, pero igual con un ambiente que enamora.
Después de caminar algunas calles, pasamos un parque donde un domingo las personas disfrutaban sanamente, cantando y bailando. Eso me encantó como las personas mayores y los niños también se van a disfrutar sus días, por lo que pude percibir Perú es un país de gente muy alegre y divertida.
Este día Toni me comentó que debíamos probar “Inca Kola”. Yo no entendía bien a qué se refería hasta que me señaló en la tienda que estaba en frente. Voy y le digo a la señora “deme dos inca kolas por favor” entonces fue cuando entendí que es la soda local del perú. Es algo así como la soda “merengue en RD” pero los peruanos son muy fanáticos de su refresco típico.
¡Vimos restos humanos!
!Huy que miedo! Allá en el centro histórico está la iglesia San Francisco. Para mi es curioso que Toni y yo fuésemo a visitar el mueso dentro. Es que yo nací el día de San Francisco de Asís y siempre me he encomendado a él. Pero jamás pensé que tendría la oportunidad de conocer más a fondo su vida. Aquí en esta iglesia se encuentra la historia de “La orden de los Franciscanos”.
Fue impresionante entrar y aprender tanto en solo unos minutos, de la mano de una guía que nos dió el tour al interior. Esta iglesia tiene una estructura impresionante al estilo barroco, Es uno de los edificios más hermosos de la época virreinal. Considerado Patrimonio de la Humanidad.
Pero lo verdaderamente curioso de este lugar, son las famosas “Catatumbas”. Montones de huesos humanos en el sótano de la iglesia. Es que en los tiempos coloniales amediado del siglo xv cuando llegaron los españoles a Sudamérica, ese sótano funcionaba como cementerio. En esos tiempos no existían cementerios como ahora y se hacían túneles y subterráneos para que las personas dejaran a sus familiares fallecidos. “según nos contó la guía” Era tan así, que estaban divididos según la clase social. Y hoy dia debajo de la iglesia se puede apreciar una exposición de todos los restos de esos difuntos.
“Confieso que sentí esa sensación extraña que siento cuando estoy cerca de un cementerio”, pero aún así fue interesante conocer este lugar. No tengo ninguna foto de allí porque estaba prohibido tomar fotografías al interior.
La ciudad de Lima vista desde el Cerro San Cristóbal.
Después de tantas emociones juntas, quisimos subir al cerro que se apreciaba desde el centro histórico. No lo pensamos dos veces y compramos los boletos para subir al bus panorámico. Subimos en el segundo nivel para poder apreciar mejor la ciudad durante el trayecto. Una vez que partimos hacia el cerro, fuí de lo más feliz porque ví muchas “casitas de colores”. (A mi desde siempre me ha gustado ver casitas con colores llamativos. Pienso que eso me traslada a mi niñez, cuando en nuestro campo al llegar la navidad todos querían pintar sus casas de colores fuertes y todo se veia muy llamativo y bonito) Desde entonces siempre que veo casitas de color me entra la felicidad.
Al subir al cerro en el bus me pasaron muchas cosas por la mente, pues, es una calle estrecha y según vamos subiendo de arriba sólo se ven las casitas abajo. Y todo el trayecto se observan cruces, al parecer por algunos accidentes de tránsito. Lo bueno es que los conductores de Perú según se percibe son muy buenos. “Por lo menos con todos los que utilizamos nos sentimos confiados”.
Una vez allá arriba, “wao, sin palabras” ¡una vista impresionante de la ciudad de Lima! Yo estaba que miraba y miraba y a todos lados veía la ciudad. Es un mirador hecho para obtener una vista en 360 grados. ( la vuelta completa) jajaja. Aquí les comparto algunas fotos de esta hermosa vista.
Información importante: La entrada a la Iglesia San Francisco y Las Catatumbas nos costó: (10 soles). El ticket de ida y vuelta al Cerro San Cristóbal en el bus panorámico nos costó: (10 soles). Actualmente el cambio de dólar es de (1 x 3.25)
¿Te gusto este post?
Pues suscribete para que no te pierdas el próximo. También puedes ver mis videos en Youtube donde te muestro a Lima en videos. Te estaré mostrando lugares bonitos de Perú. Y también dejos videos con información útil para solicitar visa.
Sígueme en las redes para que estemos más cerquita facebook y la nueva cuenta de Instagram