¿Cómo solicitar una visa de turismo para México en RD?
Una vez más con el objetivo de informar a mis queridos dominicanos, y a petición de algunos. Aquí les comparto la información necesaria para solicitar la visa de turistas para México en RD.
La visa correspondiente es: Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, negocios, cursos, etc.) Esta visa es gratis para nacionales dominicanos. Sin embargo, para otras nacionalidades no comprendidas en el acuerdo de visa gratuita, es de (36.00 dólares EUA) que deben pagarse en efectivo, y en cantidad exacta.
Las solicitudes y entrevistas consulares son individuales, no se atenderá a terceras personas ni intermediarios. El plazo máximo de entrega de visa es de 10 días hábiles, el cual podría ser menor.
¿Quienes no necesitan visa de turismo para méxico?
Para viajar a México como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas: (turismo, cursos de capacitación, convenciones, actividades deportivas, etc.) no requerirá visa mexicana las personas que tengan visa vigente o residencia de los siguientes países.
a) Residencia en Canadá, USA, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, y países de la Alianza del Pacífico. O de igual manera los que tengan visa válida y vigente de Canadá, de USA, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.
¿Qué documentos necesitas?
Los documentos mencionados a continuación deben ser presentados en original y copia.
- Tienes que llevar tu pasaporte y documento de identidad.
- Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de (32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros), con fondo blanco y de frente.
- Documento que acredite su legal estancia. (Si no eres nacional dominicano y quieres solicitar en RD)
- Escritura pública de bienes inmuebles (casa, carros u otros) debidamente registrados a nombre del solicitante con una antigüedad mínima de dos años.
- Carta de empleo estable con antigüedad mínima de dos años.
- Documento que acredite propiedad o participación en negocios expedido por las autoridades competentes de cada país con antigüedad mínima de dos años.(Registro de negocio si es independiente).
Demostrar Solvencia económica.
PUEDES DEMOSTRAR SOLVENCIA ECONÓMICA CON UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, SEGÚN SEA TU CASO:
- Tienes que presentar documentos que demuestren que cuenta con ingresos mensuales libres de impuestos. Mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal . Que serían (24,145.00 $RD), durante los últimos tres meses y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año. (OJO! 3 MESES POR 24,145)
- Documentos que demuestren que posee inversiones o cuentas bancarias. Estas deben contener saldo promedio mensual equivalente a trescientos días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, que serían (51,600 $RD). Durante los últimos tres meses.
- En el caso de personas extranjeras que estudien de manera regular en instituciones de educación superior. Deberán presentar original de constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, pensión o beca con ingresos mensuales. Que deben ser equivalentes a sesenta días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses.
(ACTUALIZACIÓN 2020) “MIRA ESTA ACTUALIZADA TABLA CON EL EQUIVALENTE DE PESOS MEXICANOS A PESOS DOMINICANOS SEGÚN LOS DÍAS DE ESTADÍA”.
Nota: Las cartas de invitación de particulares no son necesarias ni exenta de ningún requisito. Ya que, comprobación de solvencia económica debe ser propia y no de terceras personas.
En caso de que vayas invitado por una institución pública o privada.
1. Original de la carta responsiva de una organización o de una institución pública o privada que te invite participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio nacional de México. La carta deberá contener los siguientes datos:
- Nombre completo del solicitante y nacionalidad.
- Denominación o razón social de la organización.
- Número de registro oficial, según corresponda.
- Objeto de la organización o institución privada o pública.
- Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución.
- Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita.
- Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará.
- El compromiso de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia. También copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
2. Además acreditar que cuenta con recursos para cumplir la obligación de hacerse cargo de los gastos de la persona extranjera. La organización o institución privada que invita presentará original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias. Con saldo promedio mensual equivalente a mil días de salario mínimo vigente para el Distrito Federal, durante los últimos doce meses.
(Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica)
3. Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.
¿Cómo solicitar?
Para solicitar visa mexicana, es necesario programar una cita en el sistema Mexitel (Vea Guía). Presentar el Formulario de solicitud de visa con los documentos requeridos, y acudir personalmente a entrevista consular con el comprobante de citas confirmado los documentos indicados en requisitos.
La Embajada no asigna ni adelanta citas consulares. Éstas las programa Mexitel. No hay citas urgentes ni extraordinarias. Para más información, visite la página consular donde encontrarás más detalles acerca de las solicitudes de visa. Y también puede ver el video correspondiente en mi canal de youtube.
Por último, quiero invitarte a suscribirte a este blog para que no te pierdas las próximas entradas. Y si aún no formas parte de la comunidad en Youtube. Pues suscribete aquí para que recibas notificación de videos que publicamos con información sobre visas en RD y de lugares bonitos a los que visitamos.
NOTA: Estas informaciones fueron solicitadas en las oficinas correspondiente. Es un resumen del proceso de tramitación de una visa de TURISMO. No se pretende sustituir ninguna ley o reglamento establecido por las autoridades responsables. Estas informaciones podrían estar sujetas a cambios, por lo que se recomienda que consultes directamente con la oficina correspondiente.
Si tienes dudas sigueme y preguntame en Instagram.
¿Necesitas ayuda? haz click aquí.
Hola yo quiero sacar la visa para mis dos hijas, ya que yo cuento con visa americana y queremos pasar nuestras vacaciones con amigos en Monterrey es posible solicitar solo para ellas y cuales serian los requisitos?
Buenos días, los que vivimos en casa alquilada y no tenemos vehículo propio, no podemos solicitar la visa mexicana de turismo??
Buenas Tardes, tengo planes de visitar a mi sobrina a México y estoy haciendo el proceso para solicitar la visa, tengo una inquietud, quiero ir con mi hijo menor a solicitar la visa, el poder notarial tengo que legalizarlo en la Procuraduria? Espero por una pronta respuesta
mi novia me quiere dejar porque aun no he ido a mexico necesito ir de urgencia siquiera una semana la amo no la quiero perder es todo para mi ayudenme es increible que necesitee tantas cosas para ir a mexico e que acaso somos enemigos entre latinos solo le dan paso a los gringos que es esto…. ayudenme estoy desavarado lo unico que me queda es ir cuando termine este semestr en mi universidad ayudaaa!!!!
quiero viajar a México cuales son los requisitos alguien me invita a su casa mami
Saludos, quiero realizar un curso en la Universidad de Guadalajara auspiciado por la Universidad Complutense de Madrid que debo hacer para conseguirla
El proceso cuando no es específicamente por turismo es diferente. Debes consultar al consulado.
Soy dominicano y mi novia es mexicana y deseo ir a mexico por un periodo de 15 día a visitarla y me gustaría saber si con la carta de invitacion se puede ya que ella tiene muy buena Esolvencia económica o la manera mas facil o sea que ella benga y se case acá conmigo
Hola vsoy Méxicano y estoy viviendo en puerto plata RD ,me voy a casar con una chica de aquí que necesito hacer para llevarla a México conmigo