Cómo solicitar una visa a Panamá en República Dominicana. 53


Visa para Panamá en República Dominicana.

Si has pensado solicitar una visa de turismo para Panamá, pero no tienes ni idea de como empezar, entonces este post es para ti. Aquí te explico el procedimiento y los requisitos para solicitar la visa de Panamá en República Dominicana.

Lo primero que debes hacer es imprimir el formulario de solicitud de visa,

  1. Llenar el formulario de solicitud de visa.
  2. Llevar tu pasaporte fotocopiado completo desde la portada hasta la última página. El pasaporte debe estar vigente por más de 90 días.
  3. Reservación de vuelo.
  4. Una fotocopia de su cédula de identidad personal.
  5. El formulario debe estar totalmente completo y en la parte superior derecha de la primera página colocar una foto de frente y a color.  Esa primera página debes llevarla fotocopiada a color.
  6. Pagar los servicios consulares por la suma de $60.00

Actualización 2020:  Actualmente en el consulado se están pagando 150 US para la tramitación del visado. (COTEJO DEL PASAPORTE 60, COTEJO DE LA CEDULA 30, COSTO DE LA VISA 60 EN TOTAL:  US150)

Actualización 2021: Se pide cómo requisito mostrar cuenta de banco en dolares.

Actualización 2023:  El pago de la cuota bajó a 90 US y se hace el pago en el banco con un recibo que te da el consulado.

Quieres tener un resultado positivo? DESCARGA LA GUIA PASO A PASO con ejemplos, tips y recomendaciones:

 


Demostrar solvencia económica.

Debes llevar prueba de solvencia económica para tu manutención y sustento según el término de estadía en el país, se demostrará con alguna de las siguientes opciones:

  •  Certificación bancaria y con estado de cuenta.
  •  Certificado de trabajo con último recibo de sueldo o acreditación de trabajador independiente, en caso de tratarse de un empleado de entidad pública o privada.
  •  Documento que demuestre la pensión o jubilación con su comprobante de pago; de tratarse de una persona pensionada o jubilada.
  •  De ser independiente: Declaración de renta del último año fiscal.
  •  Referencia bancaria, si se trata de un comerciante.
  • Carta de responsabilidad, certificación que compruebe el parentesco y prueba de solvencia económica si se trata de una persona económicamente independiente
  • Cualquier otra opción que pruebe tus ingresos y que sea aceptable para el Servicio Nacional de Migración.

  Aportar el último permiso que te fue aprobado por la autoridad migratoria (Si has estado antes en Panamá).

Alojamiento

Tienes que presentar Reservación confirmada de hotel.  En el caso que sea  invitado por un familiar o amigo y te hospedará en su casa, debes llevar una carta de invitación de esa persona.  (La carta debe ser notariada)  y debe indicar  la dirección correcta y número de teléfono de quien invita.  Copia de documento de identidad donde se pueda apreciar su status migratorio, de quien firme la carta. Un recibo de pago de algún servicio, (agua, energía eléctrica, etc.).

En caso de llevar carta de invitación esta puede ser realizada por: Residentes temporales o permanentes en Panamá. Debes aportar además (copia de la cédula del nacional, copia del pasaporte y copia de recibo de pago por la prestación de servicios públicos, donde conste   la ubicación de la residencia del responsable.  Y además documentos debes demostrar solvencia económica de quien le invita tales como:  certificación bancaria, declaración de renta con su paz y salvo, carta de trabajo con última ficha de la Caja de Seguro Social en el caso de personas naturales.

 

NOTA:           

 “Toda persona sin importar su nacionalidad, que posea visa vigente debidamente expedida por los Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido.  Y la haya utilizado por lo menos una vez.  O si es residente legal en dichos países. podrá ingresar al territorio nacional de Panamá, sin necesidad de tramitar visa”.

Una vez que tu visa sea aprobada o negada se te informará vía telefónica del consulado. Debes especificar números de teléfonos vigentes y claros y debes esperar hasta que te llamen.

El consulado de Panamá en República Dominicana se encuentra en la Calle Cayetano Rodríguez No. 102 Gazcue, Santo Domingo.

ACTUALIZACIÓN 5/3/2019: “He recibido información que el consulado se ha cambiado de dirección” . (dirección actual es:  CALLE HATUEY #20 LOS CACICAZGOS “.

 

 

Espero que esta información te haya sido útil,no dejes de ver el video en mi canal de Youtube.  Suscríbete para que estés al tanto de todo.

Si tienes dudas sigueme y preguntame en instagram

Puedes solicitar una consulta para una videollamada por whatsapp en la que evaluamos tu perfil y te damos todas las recomendaciones necesarias. Click aquí para solicitar consulta.

NOTA: Esto es un resumen del proceso de solicitud de visa a Panamá, las informaciones podrían ser actualizadas por el consulado en cualquier momento, por lo que se recomienda que antes de iniciar su trámite consulte directamente al consulado.

“Esto es un blog personal que no trabaja en conjunto con ninguna embajada”

RESERVA TU HOTEL AQUI.

¿Necesitas ayuda?

ACCEDE A LA GUÍA PASO A PASO! 


About Maira Ferreras

Soy una dominicana, ahora estoy en Panamá, amo viajar, escribir y motivar. Soy Lic. Administración de Empresas, escribo un blog para mujeres (Amigasrd) y hago vídeos para Youtube/Amigasrd. Aquí encontrarás relatos de países visitados y una serie de temas para ayudarte en tu crecimiento personal.


Deja un comentario

53 thoughts on “Cómo solicitar una visa a Panamá en República Dominicana.