Un mágico lugar: Puerto viejo, Costa Rica.


Después de muchos días tratando de publicar esta entrada, finalmente aquí está.  así que ya te cuento sobre Puerto Viejo.

Llegamos a puerto viejo!

El día que llegamos a Puerto viejo para mi fue un día muy especial, porque volví a sentir la pasión que desde hace un año está dentro de mi. “La pasión de viajar” esa emoción que se siente cuando sabes que estás a punto de pisar nuevas tierras. Cuando terminamos de cruzar el puente que divide a Panamá de Costa Rica, sentí la felicidad que sentí al bajarme del avión en Vietnam. Y es que cuando te enamoras de viajar, no importa el destino, importa saber que estás viviendo una nueva experiencia. Y es esa la razón por la que conocer el mundo se ha convertido en mi sueño principal.

PUENTE DE CHANGUINOLA.

Cuando hicimos los tramites de inmigración para entrar a Costa Rica, esperamos un rato en un pueblo que se llama Xixaola. Después de unos minutos llegó el bus que nos llevaría al hotel en puerto viejo. Mientras íbamos en el bus, yo no dejaba de mirar por la ventana el paisaje, y las casitas. Se me parecía a Panamá, y es normal porque es muy cerca de Panamá, solo un puente lo divide. Pero cuando llegamos a Puerto Viejo fue especial, ahí me di cuenta que verdaderamente estaba en otro país.

Dentro de mí me preguntaba ¿ Por qué es diferente a Panamá si es tan cerca? la respuesta era una sola: “En Costa Rica todo es Pura Vida”. Las personas son muy alegres y muy amables, y eso es algo que a mi me enamora de los países. Cuando dejamos nuestras cosas en el hotel, salimos inmediatamente a recorrer la calle principal de Puerto viejo.

“Pensé que estaba en sosúa”

Al caminar en las calles se me parecía bastante a Sosúa en RD, muchos hoteles, muchos restaurantes, muchas motos y playas. Y es que yo no dejo esa manía de estar haciendo comparaciones cuando llego a un nuevo lugar. Aunque la tranquilidad de Puerto Viejo no tiene comparación. Es el lugar perfecto para vivir, tiene todo lo que una persona puede necesitar, es tranquilo y seguro.

Reconozco que cuando Toni me dijo que llegaríamos a un pequeño pueblo de Costa Rica me pasaron miles ideas por la cabeza. Pense ¿que vamos hacer en un pequeño pueblo? pero cuando vi realmente la belleza de este lugar me quedé sin palabras. Esa son de las razones por las que vale la pena viajar, te hace ver lo equivocado que puedes estar sobre algunos lugares.

¿Cómo llegamos a Costa Rica?

Como te conté en esta entrada, nos fuimos en autobús, este nos llevó hasta la frontera donde caminamos unos metros a sellar la salida de Panamá. Llegamos al puesto de inmigración, hicimos la fila, pues no hay muchos oficiales trabajando, pero una vez sellado nuestros pasaportes salimos. Las personas que no tienen residencia panameña, que pasan a Costa Rica deben pagar impuesto antes  de salir de Panamá.

Nosotros no pagamos impuestos así que cruzamos y del otro lado está el puesto de inmigración de Costa Rica. Sellamos la entrada, yo como soy dominicana necesito visa de Costa rica pero como tengo visa americana pude entrar sin problemas. Si quieres saber como conseguir la visa a Costa Rica en RD tienes que leer esta entrada. Y una vez que sellamos nuestros pasaportes, ya estamos oficialmente en Costa Rica.

Información útil de Puerto Viejo.

Hoteles:

Puerto viejo es un pueblo pequeño, pero se pasan unos días increíbles, por algo hay tantos turistas aquí. Hay mucho hoteles donde te puedes alojar  y los encontrarás a diferente precios. Si caminas en el pueblo te darás cuenta que hay anuncios de “Cabinas disponibles” son habitaciones que no están en los buscadores de hoteles pero que son muy buenas para personas que tengan un bajo presupuesto, estas se pueden conseguir de 20 a 40 dólares. (Tienen internet, aire (otras con ventilador) y tv), algunas las puedes conseguir con dos cama, para dos personas.

Esta información yo la sé porque en el hotel que reservamos para la llegada solo elegimos una noche para al siguiente día tomar una noche más. Cuando amaneció que salimos a caminar y decidimos quedarnos más tiempo ya no había habitaciones disponible, por lo que tuvimos que caminar a ver si encontramos alguno y nos fuimos a este lugar donde tenían habitaciones y elegimos una. El servicio fue muy bueno y todo funcionaba bien.

Comida:

Encontrarás muchos lugares para comer, algunos más caros y otros más económicos, igual la comida local no es cara,y es muy deliciosa. Me sorprendí de ver que el desayuno típico de Costa Rica que se llama “gallo Pinto” es  nada más y nada menos que “moro de habichuelas negras con huevos revueltos”. Algo que en mi país se comería en el almuerzo, y eso es lo especial de conocer otras culturas.

Nos sorprendimos con la decoración tan colorida de este restaurante.

Transporte:

Para moverte en Puerto Viejo te recomiendo que domines bien la bicicleta ya que es el transporte más utilizado. Todos tenían una bicicleta y yo moría de envidia porque no pude dominar la mía. Igual si te pasa como a mi no te preocupes porque también hay autobús y taxis locales. Y si no quieres utilizar ninguno de estos y prefieres caminar, es muy buena opción caminar toda la orilla de la playa.

¿Qué hacer?

Playa, playa y más playa… en Puerto viejo hay como 4 Playas una seguida de la otra, pero no cualquier playa, amarás nadar aquí. Creo que esa es la principal atracción para los turistas en Costa Rica y yo de verdad los entiendo. En las noches hay lugares para sentarse, tomar cervezas o lo que desee, mirar música en vivo y pasarla bien.

“Es que Costa Rica es Pura Vida” y si no sabes lo que significa esta frase te la explicaré brevemente. Para los costarricenses esta frase es como un saludo, que significa que todo está bien, simplicidad del buen vivir. Significa para ellos el arte del buen vivir, el apego a la humildad, bienestar, satisfacción y optimismo. Y  así es como se percibe la gente allá, alegre, humilde y optimista. Con una personalidad que contagia, y es donde te dás cuenta en verdad que “Costa Rica es Pura vida”.

Si te gustó esta entrada suscribete a mi blog para que no te pierdas la próxima donde te mostraré las hermosas playas de Puerto Viejo.

 

Y en el siguiente video te muestro un poco de este hermoso pueblo, no dejes de verlo y suscribirte a mi canal para que formes parte de este grupo de personas que aman viajar.

 


About Maira Ferreras

Soy una dominicana, ahora estoy en Panamá, amo viajar, escribir y motivar. Soy Lic. Administración de Empresas, escribo un blog para mujeres (Amigasrd) y hago vídeos para Youtube/Amigasrd. Aquí encontrarás relatos de países visitados y una serie de temas para ayudarte en tu crecimiento personal.

Deja un comentario