Ya es más que dos meses en Panamá y aún no termino de aterrizar. Hace unos días que buscaba escuela de choferes en internet para tomar clases y muy pocas encontraba, y las que encontraba no me inspiraban confianza. Hasta que busqué “escuela de manejo” y ahí me aparecieron más que antes, porque aquí se dice escuela de manejo, decidí ir a Vista Alegre para investigar todo sobre el curso particular en la Escuela de Manejo Elyri. Y bueno me parece que aquí puedo aprender, la joven es muy amable y me explicó todo muy bien, así que pagué mi inscripción, hice el teórico y ayer comencé a tomar mis prácticas para aprender a conducir, aun cuando haya aprendido sé que tendré un poco de temor para comenzar a manejar aquí, pues no hay un día que no mire las noticias y vea de uno o varios accidentes de tránsito, yo pensaba que en dominicana pasaban más accidentes que en ningún otro país, pero la verdad Panamá me ha dejado sorprendida, aquí hay muchos que no respetan las leyes de transito.
Salir de la casa, caminar unos minutos a la parada de autobús, para abordar un Bus que me dejará en Vista Alegre donde se encuentra mi escuela de manejo. El señor Carlos mi instructor, me parece buen profesor para enseñarme a manejar, aunque su cara tan seria me parezca un poco extraña, a simple vista parece antisocial pero la verdad es que es un señor muy buen conversador, debo reconocer que tiene un poco de paciencia, porque enseñarme a mí a conducir… Claro que yo intento hacer todo bien para evitar que la pierda, porque odio cuando me llaman la atención. Eso bien lo debe saber Toni, que por tal motivo nunca pude aprender cuando el intento enseñarme, pues si él perdía la paciencia yo me enojaba y le entregaba el carro, aunque no lo culpo, pues ni siquiera Nicolás mi amigo excompañero de trabajo pudo enseñarme.Antes escribí en mi blog amigasrd en un artículo que no debemos llegar a un país a pretender cambiar la actitud de las personas, si no que más bien debemos aceptar su cultura tal cual es, y aunque en Panamá me he encontrado con personas amables y con las que vale la pena compartir, como son: Katy, Melissa y Yesica, (y sé que también así hay muchos mas..) Tengo que decir sin ofender, que a algunos panameños les falta una pizca de amabilidad y aprender un poco de modales, pues todavía no me he montado en un bus, donde la persona que está mi lado, me pida permiso para salir si se quedara antes que yo, no he visto que alguien entre a un bus y diga “buenos días”, pero también creo que soy la única que al bajar del bus le dice “gracias” al chofer, y para colmo ni me contesta, siempre se me quedan mirando, a lo mejor piensan que soy extranjera aunque los taxistas siempre me dicen “eres dominicana”, y yo que pensaba que el acento dominicano no se distinguía en otro país, más bien pensaba que los dominicanos no teníamos acento, aun cuando estoy consciente de los regionalismos que utilizamos al hablar en nuestro país, como por ejemplo: “poi favoi” disculpen mis paisanos del Cibao, no critico solo puse un ejemplo. Esas son cosas propias de nuestro país, y de las que nos hacen únicos, y yo extraño todas esas simplezas.
Y bien ahora estoy en el bus, camino a mi segunda práctica de manejo con el señor Carlos, debo aprender en 7 días practicando dos horas cada día. ¿Que ustedes creen de eso? Ayer Toni me pregunto que si yo pensaba que era posible y le dije que si otros pueden ¿por qué yo no? Y es que para mí no hay límites, lo que otro puede aprender yo también puedo, aunque me demore en intentarlo. Las clases con el Señor Carlos son un poco locas, porque siempre tengo que preguntarle qué significa las mayorías de cosas que me dice como: “pásate al paño…” Y yo ¿quee? Él quería decirme que me cambie de carril, porque es que los panameños también tienen su propio vocabulario que yo todavia no entiendo mucho. aun me quedo pensando que quieren decir cuando dicen “chusoooo” y otras palabras más…
No pensaba que me costaría mucho adaptarme a otro país, pero debo reconocer que no es tan simple como pensé, por lo menos ya se usar el transporte público, aunque aún voy mirando a todos lados para no pasarme de la parada “eso ya me ha pasado…” La suerte que reacciono rápido, pero es que todas las paradas se parecen, y los choferes de autobuses manejan muy rápido, aquí siempre hay que estar atento a las paradas.
Y nada, he decidido contarles un poco como serán estos meses en Panamá, así que pronto les contaré cómo me termino de adaptar.
Y nada, he decidido contarles un poco como serán estos meses en Panamá, así que pronto les contaré cómo me termino de adaptar.
¡GRACIAS POR LEER MI BLOG, MUCHAS BENDICIONES PARA TI!