NAGUA

De Sosúa a Las Terrenas


Desde hace un tiempo Toni estaba mirando en el navegador la ruta de Sosúa a Las Terrenas. Pues finalmente decidimos pasar unos días fuera de Sosúa y qué mejor lugar que irnos a Las Terrenas.

Según la ruta en el mapa, viajaremos rodeados de hermosos paisajes, y así fue. Sin duda que si amas los lindos paisajes tanto como yo, disfrutarás esta ruta. Antes fuimos a Las Terrenas pero desde Santo Domingo, y antes desde Sosúa había llegado hasta Río San Juan, así que para mi fue una experiencia nueva pasar por Cabrera y Nagua.

DE SOSUA A LAS TERRENAS

RUTA EN EL NAVEGADOR

¿Cómo lo hicimos?

En Sosúa no rentamos carros porque a decir la verdad no lo necesitamos, tanto Toni como yo disfrutamos caminar y como en Sosúa desde el centro todo queda cerca pensamos que no era necesario. Fuimos a ok motors y buscamos un carro, lo llenamos de combustible por menos de 3,000 pesos dominicanos.

Al otro día temprano a eso de las 10 a.m tomamos la ruta hacia Las terrenas, pasamos Cabarete, llegamos a Río San Juan, un pueblo hermoso que a mí desde la primera vez que lo ví me encantó, allí se encuentra la Laguna Gri Gri, muy bonita y favorita para visitar. Dimos un recorrido en el carro por el centro y continuamos nuestro camino.

Parada en Río San Juan

Hicimos parada en la Playa Caletón que queda a la salida de Río San Juan, es pequeña pero hermosa, había bastante gente. Nos dió la tentación de nadar pero decidimos que no. El lugar tiene unos que otros restaurantes y afuera unas personas que venden unos rollos muy buenos.

PLAYA CALETON

El paisaje es acogedor, rodeado de grandes matas y se respira un aire fenomenal. “mi paraíso” pero bueno,  finalmente compramos un rollo de “yaniqueque con salchicha” (no se como se llama)  y continuamos nuestro camino.

RÍO SAN JUAN

“YANIQUEQUE CON SALCHICHA”

Parada en Nagua

Pasamos uno que otros pueblos, entre ellos Cabrera que a simple vista se nota que es una ciudad hermosa, limpia y más organizadas que otros. Aparentemente viven allí algunos que otros extranjeros y al parecer las autoridades se preocupan porque su pueblo luzca hermoso. (Eso es algo que se nota a simple vista, aunque ellos crean que no).

Cuanto más avanzamos, más me enamoraba yo de esta ruta, entre paisajes verdes y grandes palmeras. Al llegar a Nagua sucedió algo que me sorprendió. Pasamos el centro y no parecía nada muy especial, pero al llegar al Boulevard turístico, fue hermoso, toda la carretera a orilla del mar llena de palmeras, avanzamos y de repente llegamos a una playa, con muchas sombrillas de cana. Se veía tan hermosa que paramos.

NAGUA

LA PLAYA SOLITARIA

Una playa grande, bonita, limpia y tranquila pero nadie estaba allá, a pena unos pescadores que se encontraban a unos 100 metros. Le digo a Toni, “oye aquí debe haber cocodrilos o algo así, porque no hay nadie”  Toni se ríe y me dice “claro que no hay nada de eso, vamos a nadar” pues como llevamos trajes de baño debajo de la ropa nos fuimos a nadar, la playa me encantó, pensé “primera vez que tengo una playa para mi sola”. Estuvimos un rato agradable y luego continuamos nuestro camino.

NAGUA

EN LA PLAYA SOLITARIA

De Nagua a Las Terrenas

Parte del trayecto que más me encantó, todo muy lido. Al llegar a Nagua y antes de llegar a la playa solitaria, debíamos continuar la ruta hacia Santo Domingo y Samaná, pero por poco y nos perdemos. Hasta llegar al cruce siempre vimos información donde aparecía juntos, indicando con una flecha (Santo Domingo, Samaná). Pero cuando llegamos al cruce esta misma información solo tenía Santo Domingo (letrero a la derecha) se asume que igual debía tener Samaná pero no.

Continuamos derecho en busca de la información hacia Samaná ya que como no estaba en el letrero anterior, asumimos que sería una entrada mas adelante. (obvio, el que no sabe eso pensaría) pues, luego de unos 20 minutos de no ver la ruta hacia Samaná pero si a otras ciudades pensamos que algo no estaba bien y decidimos regresar. Al llegar de regreso al cruce donde si estaba la información hacia Santo Domingo, pudimos notar que a la izquierda un poco difícil de ver había un letrero que decía Samaná.

(Lógico pensamos… ¿Por qué no podía estar juntos como antes? Hago un paréntesis aquí, para recalcar que las autoridades encargadas de señalización deberían tomar en cuenta, que estas ciudades sobre todo son muy visitadas por turistas, los cuales no tienen la obligación de saber todo. Quizás esos errores, los locales lo toleramos sin darle mucha importancia, pero los turistas, extranjeros no. Y eso es algo que sucede con mucha frecuencia en nuestro país)

Luego continuamos nuestra ruta en la misma carretera principal que nos llevaría al cruce de Samaná, Santo Domingo y Las Terrenas. Al llegar al peaje, aunque tenía información de pagar aquí hacia Las Terrenas, el carril estaba cerrado, un señor gritó desde adentro “dele, dele” y pensamos “genial, no tenemos que pagar” pero noooo. Más adelante al tomar la carretera a Las Terrenas ahí tiene pequeña caseta donde pagamos el peaje por 512 pesos dominicanos.

LAS TERRENAS

LAS TERRENAS

“Este trayecto hacia las terrenas me trae recuerdos de la primera vez que visitamos”. Llegamos y comimos en el restaurante Tu Casa, muy buena comida y muy buen lugar para comer. Luego buscamos nuestro hotel (La tortuga) y les cuento. Primero llegamos a la calle del hotel, vemos una flecha que tiene el nombre del hotel y está marcando hacia la izquierda pero no era a la izquierda y continuamos, luego más adelante por igual entramos a un estacionamiento a la izquierda porque las indicaciones nos decía que a la izquierda pero tampoco era a la izquierda, continuamos derecho y vemos ahora una indicación con el nombre del hotel que a la derecha “al fin pensamos”y sí finalmente pudimos llegar al hotel. (Tan complicado parece hacer una indicación correctamente).

Finalmente a disfrutar de este paraíso…

(Reserva tu hotel aquí y consigues un descuento de 10%)

 

 

 

 

Deja un comentario