Mis días en Turks and Caicos

Mis días en Turks and Caicos


Turks and Caicos.

Mis días en Turks and Caicos son días normales en los que normalmente estoy tranquila, a veces con trabajo (asesoría sobre visa) y a veces que no hago nada. No me avergüenza decir que “a veces no hago nada” porque es la realidad y no quiero jamás mostrar algo de mi que no soy, porque con el tiempo he aprendido que lo mejor de vivir es ser tu mismo, amarte y complacerte a ti, por eso cuando no quiero hacer nada yo no hago nada. Y por último porque en la isla Turks & Caicos aparte de la playa, no hay mucho que hacer. Todas las actividades de aquí de alguna manera u otra tiene que ver con playas.

Mis días en Turks and Caicos

Después de caminar a la playa.

Una vez antes de venir comenté delante de una persona que vendría para esta isla y la respuesta que recibí “en esa isla no hay nada, eso es muy aburrido para allá”. No le di mucha importancia al comentario pero estando aquí ya por más de 4 meses puedo entender en parte el porqué de ese comentario.

Por otro lado había oído y leído que la Isla Turks & Caicos era todo un paraíso en el Caribe. “Debe superar por mucho a RD” eso pensaba dentro de mi. Pero la verdad es que de cada lugar que visitamos vamos a oír cosas lindas y otras no tan lindas, todo depende de los ojos con los que mire quien ha visitado antes. Por eso es mejor descubrir por ti mismo y ver con tus propios ojos para sacar tus propias conclusiones.

¿Paraíso o no paraíso?

Pienso que para algunos es un paraíso aunque para otros tal vez no tanto. Es un paraíso para aquellas personas de habla inglesa o bilingües que quieren pasar unos días en un lugar tranquilo disfrutando de playas turquesa, donde escatimar gastos sea algo que no le importe en lo absoluto. Ya sea porque quiera quedarse en un resort o porque prefiera rentar una villa y a la vez rentar un carro para moverse libremente.

Mis días en Turks and Caicos

Playa Grace Bay

Ahora bien, si eres un viajero latino que no hablas inglés, de los que prefiere hostales en vez de hoteles y que tú prioridad al viajar es siempre gastar lo menos posible, puede que este no sea tu lugar paradisíaco.

En la isla normalmente hay hoteles lujosos y villas para rentar que por lo general no son a precios económicos, no hay un transporte público como tal, digamos que hay algunos taxis privados (yo nunca los he usado) pero por lo que he visto, tampoco es que tengan una identificación clara de que tú vas a salir a la calle y de inmediato vas a parar uno.

Lo que si he visto es paradas (me han dicho que si estas ahí ellos van a parar). En todo caso, aquí lo recomendable es rentar tu propio carro al llegar al aeropuerto si vas a pasar unos días en los que quieras moverte con libertad.

Si hablamos de precios cabe destacar que no es un destino barato, como prácticamente todo es importado, pues los precios son más elevados que en otros países como por ejemplo RD. (una piña que yo compraba en menos de 2 dólares aquí cuesta hasta más que 6 dólares).

Tengo que aclarar que hay diferentes supermercados y por lo que he visto unos tienen precios más altos que otros. Por lo que si un día estás por aquí mi recomendación es que visites varios para que elijas el que más se adapte a tu presupuesto.

Mi experiencia en la isla.

Grace bay beach

Si me sigues en mis redes sociales has de saber que yo por aquí no estoy de turismo. Estoy porque Toni está trabajando por aquí, por eso mi estadía prolongada en la isla. Con este estilo de vida de irnos de un país a otro cada cierto tiempo, yo he aprendido hacer mi vida normal cuando se que estaremos más que meses, y esta vez no es la esepcion. Por eso digamos que mis días no son muy activos ni de muchas actividades como serían si estuviese de turismo.

Para mí esta estadía no ha sido tan agrables por las características antes mencionada. Es difícil moverte si no tienes carro propio, así que para yo salir a distancias lejanas, tengo que esperar que Toni no esté trabajando. Por esa razón mis salidas son más a la playa que está cómo 25 minutos de la casa, afortunadamente caminar nunca ha sido un problema para mí. Pero igual nadie quiere estar todos los días en la playa.

Por otro lado el idioma es una traba para mí aquí, porque si hay algo que me gusta en los países que estoy es hablar con los locales. Aquí se habla inglés, pero el inglés y yo no tenemos una buena relación, aunque tengo años practicando puedo expresar una idea fácilmente pero cuando me hablan en inglés a menos que me hablen muy despacio yo me quedo en el aire (no entiendo nada) te cuento esto porque quiero que me veas como lo que soy, yo nunca quiero que me veas como “la viajera que todo lo sabe” yo soy una persona normal igual que tú, con alguna experiencia que me gusta dejar escrito por aquí.

Mis trámites de entrada a la isla.

Yo la primera vez que entré estuve por 3 meses, siempre entrando con la visa americana. (Si no tienes visa americana debes tramitar una visa en la isla, alguien que te haga el trámite desde aquí y te regrese el pasaporte visado a RD) de estadía la primera vez me dieron 30 días, una vez cumplidos yo fui a migraciones llené una solicitud, pagué 50 dólares para extender a 3 meses. Cuándo cumplí los 3 meses viajé a RD, luego regresé y de igual manera me dieron los 30 días.

Pasaporte

Cuándo se cumplió esa estadía yo debía repetir el proceso en migraciones, pero no fue posible ir así que tuve que salir de la isla para no quedarme de manera ilegal, viajé a RD por un fin de semana y volví a entrar a la isla. Esta última vez le dijimos a la oficial consular al llegar, si era posible que me dé 60 días en vez de 30 y así fue, ahora estoy aquí hasta diciembre. También en diciembre termina el proyecto de trabajo de Toni, así que no regresaré.

Datos de interés sobre la isla Turks and Caicos.

  • Las islas Turks & Caicos son territorio Británico de ultramar, aunque están en el Caribe pertenecen al Reino Unido.
  • El idioma es inglés y la moneda es el dólar americano.
  • El horario es igual que en RD.
  • Dominicanos necesitan visa a menos que tengan visa americana.
  • Desde RD hay vuelos saliendo desde Santo Domingo, Puerto Plata y Santiago. Hay dos aerolíneas que son InterCaribbean y Caicos Express.
  • Las islas principales con aeropuerto son Providenciales y Grand Turk. (Yo estoy en Providenciales) desde aquí puedes llegar a Grand Turk en ferry o en avión.

Algo sí quiero dejar claro en esta entrada y es que si de playas hermosas se trata a Turks and Caicos hay que dedicarle sus halagos. Si playas hermosas es el paraíso, entonces esta isla es un paraiso.

Mis días en Turks and Caicos

Hasta aquí esta entrada, espero que encuentres datos útiles para ti. Recuerdas que si tienes alguna duda puedes escribirme en instagram que es donde estoy más activa cada día.

Deja un comentario