SALTO EL LIMÓN, SAMANA

SALTO EL LIMÓN- Samaná


“Conocí El Salto el Limón”

El salto el limón es una gran cascada que se encuentra en el distrito municipal El Limón en Samaná, en la costa norte de la península junto al océano atlántico.

SALTO EL LIMÓN, SAMANA

 

Nosotros nos fuimos en carro privado desde Las Terrenas al Salto el Limón. Y es que yo creo que estando en Las Terrenas es una visita casi obligatoria, por varias razones, y la más importante es porque está muy cerca.  Para mi era una nueva experiencia, pues a decir verdad hasta ahora conocía muy poco de Samaná, algo que lamento porque sin dudas, es hasta ahora la ciudad más hermosa de RD que he visitado. No solo por sus atractivos turísticos, sino también por su vegetación tan, pero tan natural.

Nuestra Ruta

Manejamos desde Las Terrenas y nos quedamos en la primera entrada. Más tarde yo pude notar que había varias entradas para llegar al Salto, algunas quizás que nos convenía más, ya que decidimos llegar caminando y según me contaron había una ruta super comoda para caminar. Creo que no tuvimos tiempo de llegar hasta esa entrada, pues muy antes de llegar a la primera, ya algunos hombres nos estaban haciendo señas con sus manos algo así como “está lloviendo” sin embargo lo que estaban preguntando era si vamos para el Salto. Ya al llegar al punto donde se supone estaba la información que indicaba hacia el Salto el Limón, se podía ver que le habían quitado esta parte dejando solo con letras verdes legibles la indicación hacia Samaná- Santo Domingo.

¿La razón? me imagino que para que tú, que no sabes a donde queda el Salto, tengas que pararte ahí donde está una parada de motoconchos y por último uno de ellos te diga “sígueme que te voy a guiar” pero eso de guiar unos 200 mts, NO ES GRATIS. El motoconcho manejó delante y nosotros detrás en la ruta principal, y nos dejó en la primera entrada. (Por eso finalmente terminamos tomando una ruta que a lo mejor no era la que más nos convenía) en fin, nos dejó en unas casitas donde dejamos nuestro carro (pagamos 100 pesos por estacionamiento) y de inmediato llegaron los hombres con sus caballos en alquiler ofreciendo uno por 1,300 pesos. Cabe destacar que El Limón es un pequeño pueblo de gente humilde que se dedica principalmente al turismo, pesca y agricultura.

El Limón Samaná

En caballos o caminando?

Ya antes habíamos acordado ir caminando, porque nos gusta ir despacio apreciando el ambiente del lugar.  Además que no sería la primera vez, ya una vez hicimos la caminata mucho más larga en Colombia para llegar hasta el Parque Tayrona. Por lo que esta vez no había marcha atrás, iríamos caminando. Pero los hombres con sus caballos nos dijeron tantas cosas para convencernos de tomarlos que en verdad ya yo estaba dudando que fuésemos capaces de llegar. Lo malo que somos “cabezas duras” (como dice mami) y siempre decidimos comprobar por nosotros mismos lo que nos dicen cuando intentan vendernos un producto o servicio, está más que comprobado que en esos casos la gente suele exagerar. (Si no eres alguien que estés acostumbrado a caminar, obvio te recomiendo alquilar el caballo).

Nos fuimos caminando. Hay que comprar un ticket que cuesta 50 pesos dominicanos. “Ese camino mi gente fue lo mejor de esa visita” que maravilla caminar rodeado de árboles, en un clima fresco donde solo se escucha el sonido de los pájaros, y de los árboles. Todo el que me conoce de verdad sabe que ese siempre será mi lugar favorito, yo soy super amante de la naturaleza. Un camino pequeño pero bastante cómodo para caminar.

Salto El Limón

 

Hay un río que tuvimos que cruzar como dos o tres veces, pero es muy pequeño, nada para temer. Yo solo me quité mis sandalias y crucé como si nada, recordando los viejos tiempos (ah siii! es que yo soy muchachita eh´ campo) El trayecto duró aproximadamente 50 minutos, pero vale la pena caminar debajo de la naturaleza misma.

El Limón Samaná

 

Al llegar a la cima, se escuchaba el ruido de la cascada y se podía observar el estacionamiento de los caballos. LLegamos a una pequeña caseta donde se venden refrigerios y comida. Algo que me pareció extraño es que la gente de allí no saludó ni dijo nada. En otros países nos hubieran recibido con sonrisa y habrían dicho “bienvenidos”. y eso que siempre decimos que “los dominicanos somos tan amables…” (no es por criticar, es solo que pienso que son pequeños gestos, que son más por razonamiento lógico que por cultura) desde este lugar ya podíamos ver la cascada a los lejos, pero aún faltaba aproximadamente 10 minutos.

El Limón Samaná

LLegamos al Salto el Limón.

Continuamos y llegamos a la primera cascada, aquí algunas personas aprovechan para entrar y hacerse fotos, ya que no todos nos arriesgamos a entrar al gran salto. Luego de aquí subimos un poquito y ahí estaba la “gran obra” (El Salto el Limón) es impresionante de cerca, es muy grande y hace un ruido que te haces pensar que efetivamente estás bajo una gran obra de la naturaleza.

CASCADA EL LIMÓN SAMANA

 

Muchos turistas que visitan Samaná y Las Terrenas aprovechan para llegar hasta este lugar, y es que verdaderamente vale la pena. Me pregunté ¿Cómo no había venido antes?  la verdad, estos meses en RD me han servido para conocer bastante la provincia de Samaná. Hay muchos lugares hermosos que hay que visitar en esta provincia. Porque por encima de todo está conocer lo nuestro y poder dar referencia.

 

Luego de pasar un rato mirando esta belleza de El Limón, regresamos a Las Terrenas y nos fuimos a Playa Bonita. Esta playa le hace honor a su nombre, la buscamos por mucho rato, cabe destacar que no está cerca del centro por lo que si no sabes la ruta hasta allá, lo mejor es usar el navegador. Pero es muy buena playa. Hay un área donde puedes estar tranquilo y dejar tus cosas bajo las matas como hicimos nosotros, no es profunda y lo suficiente grande para nadar.

playa bonita

Les recomiendo visitar estos puntos de interés en nuestro país, porque en verdad vale la pena. Para moverse de una ciudad a otra en RD no hay que tener carro propio ni mucho dinero, puedes irte a una de las paradas de autobús y tomarlo hacia la ciudad que quieres visitar, por un costo sumamente económico.

NOTAS:

“Se que he estado un poco perdida del blog, del canal y quizás me sienten algo ausente. Pero quiero decirles que estoy aquí, simplemente he estado aprovechando estos meses para hacer algunos pendientes en RD. Aparte con los trabajos de asesorías no he tenido mucho tiempo para actualizarme.  Recuerdas seguir mi cuenta de instagram que es donde más estoy activa siempre,  y cualquier duda, escribeme en confianza”.

Para ver el video de esta maravilla puedes hacer click aquí.

 

 

Deja un comentario